top of page
Buscar

¿CÓMO ALARGAR LA VIDA DE LA BATERÍA DE NUESTROS AUDÍFONOS Y DE CUALQUIER DISPOSITIVO QUE LAS USE?

  • Foto del escritor: Luis Castro Linares
    Luis Castro Linares
  • 25 sept 2019
  • 4 Min. de lectura

¿Usted es de los que suele cargar su celular una vez al día, de 0 a 100%, para después desconectarlo? Éstos y otros hábitos pueden estar acortando la vida útil de su batería.


¿Cómo funciona una batería?


La gran mayoría de dispositivos móviles utilizan baterías de iones de litio para acumular la energía. Los átomos de litio y los iones de litio con carga se mueven dentro y fuera de sus electrodos, lo que literalmente provoca su expansión y contracción. Pero aún hay más: el electrolito (el líquido conductor capaz de movilizar la electricidad) también se degrada a lo largo de estos ciclos de carga y descarga.



Las baterías de iones de litio poseen una alta densidad de energía. Esto significa que pueden ofrecer la misma capacidad de carga que otras baterías más grandes y pesadas. Estas características son un factor muy importante a la hora de asegurarse de que un auricular Bluetooth sea cómodo. Las baterías de litio tienen una durabilidad y una vida útil superiores a las de otros tipos de baterías recargables, y pueden soportar muchos ciclos de descarga y recarga.


Entonces, la vida de la batería depende en buena medida de desacelerar esta degradación, esto quiere decir que hay una relación directa entre cómo cargue mi dispositivo cada día y cuál será la vida útil de su batería.


Palabras del experto


Markus Pauli, director de operaciones Cadex Electronics Inc, empresa con más de 35 años desarrollando paquetes de baterías personalizados, cargadores inteligentes y analizadores avanzados de baterías, nos lo explica por propia experiencia: "mi hábito de carga era el de la mayoría de los usuarios de teléfonos inteligentes. Lo enchufaba para cargarlo durante la noche para tener un teléfono 100% cargado por la mañana cuando me levanto. En consecuencia, mi batería pasó por la parte más estresante del ciclo de carga (del 85% al ​​100%) todas las noches 365 veces al año. Por lo tanto, cada noche el ciclo de carga completa disminuyó el estado de salud de la batería (SOH) y su capacidad".


La explicación simple para esto es que en una batería de iones de litio de 5 voltios, el voltaje de carga permanece en 4.9 voltios o menos hasta que la batería alcanza un estado de carga (SOC) de alrededor del 85 y 90%. Solo entonces el voltaje aumenta al máximo de 5 voltios para cargar el último 10 o 15% de la batería. Los estudios en Cadex han demostrado que si podemos mantener el voltaje en 4.9 voltios (mantener el SOC por debajo del 90%), podemos duplicar la vida útil de la batería.


Consejos prácticos


1° No cargue al 100% ni descargue al 0% la batería

La batería de iones de litio está creada para mantener el 80% de su capacidad de carga después de entre 300 y 500 ciclos de carga y descarga. Sin embargo, las baterías rara vez aguantan tanto debido a los malos hábitos de carga y descarga. Entonces es posible alargar la vida de la batería, si se presta un poco de cuidado al proceso de carga: se trata de evitar que la batería se cargue o descargue por completo.

En el otro extremo no deberías permitir que tu batería se agote por completo y cargar tus dispositivos si la carga cae por debajo del 20%, a fin de evitar ocasionar un mayor estrés (las cargas a partir de niveles extremadamente bajos afectan la vida de la batería y reduce el número de ciclos).


2° Mayor número de cargas cortas

El movimiento de los átomos de litio e iones de litio entre electrodos es naturalmente lento. Por ello, una carga lenta permite que todos los átomos lleguen a su destino, lo que aumenta la vida de su batería en el futuro. La batería se puede recargar en cualquier momento: los ciclos de carga parcial se suman. Esto significa que, por ejemplo, cuatro ciclos de carga parcial del 25 % de la capacidad de la batería equivalen a un ciclo de carga completo pero sin el estrés de ir a los extremos que hemos mencionado.


3° Ni frío ni calor

Las baterías de iones de litio necesitan una temperatura entre 0 ºC y 45 ºC para mantener su capacidad de almacenamiento. Si la temperatura desciende por debajo de los 0 ºC, la capacidad de acumular energía disminuye: el movimiento de los átomos de litio e iones de litio se reduce. ¿Y qué sucede por encima de los 45 ºC? El movimiento de los átomos se acelera. Así que puede parecer que el teléfono disfruta de un aporte de potencia adicional. Sin embargo, a esta temperatura la degradación de la batería también aumenta, por lo que, si se somete a su dispositivo a altas temperaturas durante periodos largos de tiempo, la capacidad de almacenar energía de la batería acabará dañada.


4° Use el cargador original

El uso de los accesorios originales es lo más recomendable ya que los mismos accesorios han sido testados por el fabricante para recargar la batería con la tensión adecuada (esto incluye tanto el uso del adaptador de carga y cable USB original).


 

WhatsApp: 991 428 784


 
 
 

Comments


bottom of page